Decía Albert Einstein que, si no
cambias la forma de hacer, siempre acabas obteniendo los mismos resultados. Y
la realidad es que, a pesar de continuas mejoras en infraestructuras en los
municipios, su población disminuye y ha llegado el momento pensar en cambiar la forma de hacer, por ejemplo en la planta municipal de nuestro pais.
Asi que veamos cual es la PLANTILLA y de estructura de gasto de personal de pequeños municipios de La Rioja y la de uno solo que agrupa
una población similar a la de todos esos municipios juntos. Los datos están sacados de: Compara
- Gobierto Presupuestos Municipales
Veamos los gastos de personal de los
40 municipios que menos gastan de los 130 que declararon datos de los 174
municipios de La Rioja:
Municipio
|
Habitantes que
agrupan
|
gastos totales
|
|
Del 90 al 130 municipios que menos gastan en personal
|
2342
|
247,00
€
|
578.752 €
|
Su plantilla se limita a unas horas de
secretario a la semana para cumplir con las obligaciones burocráticas que por
el hecho de existir como entidad independiente debe cumplir todo ayuntamiento
(padrón, presupuesto, inventario de bienes, convenios, subvenciones y alguna
contratación de obra de las subvenciones de una larga lista de funciones
burocraticas)
Centrémonos en Cervera por su peculiaridad casi exclusiva de
poseer pedanías:
a.
Gastos de personal.
2.298
|
269,89
€
|
620.200 €
|
b.
Plantilla recogida en el periódico La Rioja a
principios de 2020:
1 Secretario- interventor
1 Tesorero- contable
1 administrativo: secretaria, personal
y urbanismo
1 administrativo: padrón municipal
1 agente de promoción de empleo local
1 persona responsable servicios múltiples
4 personas distintos cometidos:
electricidad, fontanería, albañilería y jardinería
3 operarios de servicios múltiples en
general
1 operario de limpieza
1 responsable en educación infantil
1 técnico en educación infantil
2 en biblioteca
1 técnico deportivo
1 dinamizador de juventud
1 profesor de escuela de adultos
Total 21 personas
c.
Distribución de la población en Cervera:
Fuente wikipedia
Núcleos
|
Habitantes (2014)6
|
Varones
|
Mujeres
|
Cervera del Río Alhama
|
1450
|
737
|
713
|
206
|
108
|
98
|
|
35
|
23
|
12
|
|
577
|
296
|
281
|
|
12
|
7
|
5
|
|
230
|
118
|
112
|
RESULTADOS QUE LOS DATOS NOS APORTAN
PARA LA REFLEXIÓN Y PARA SACAR ALGUNAS CONCLUSIONES:
1. Los
municipios, aunque solo tengan 3 habitantes, por el solo hecho de existir,
tienen que cumplir con toda una larga carga burocrática y vacía de valor en
forma de servicio publico para esos habitantes del municipio
2. Los
pequeños municipios tienen como único personal unas horas de secretario a la
semana y si acaso un alguacil subvencionado por la consejería de empleo
3. La suma de
los gastos de personal de los 40 pequeños municipios es de 578.752 €
4. Cervera
gastando 620.200 € en personal, puede disponer de una completa plantilla de
personal al servicio de sus 2298 ciudadanos, 21 empleados públicos que incluyen
desde jardinero a técnico de juventud, deportes, mantenimiento o educación
infantil, y eso en todos sus núcleos urbanos, en todas sus pedanías.
5. Cervera
atiende a sus 6 núcleos urbanos, el principal y 5 pedanías con un único
presupuesto, un único padrón, un único secretario, etc
6.
La suma de los gastos de 40 pequeños
municipios es similar, en número de habitantes y parecida en cantidad gastada a
la de Cervera, pudiendo esta contar con 21 empleados que abarcan a través de
sus funciones todos los servicios que los ciudadanos necesitan
CONCLUSIÓN:
La fusión de los pequeños municipios,
el aplicar economías de escala, como se ha hecho en todos los sectores
productivos en nuestro país, industriales y de servicios, y como se ha hecho en
la mayoría de los países europeos, por ejemplo, Portugal que ha pasado a tener
300 municipios y mas de 5000 pedanías (antiguos municipios), permitirá que los
ciudadanos de los mas pequeños municipios se puedan beneficiar de contar con
todo un abanico de personal publico al servicio de sus necesidades
Es un reto, un gran reto, pero
pensando en el bienestar y en el servicio a los vecinos de los pequeños
municipios y no en los egos de los representes políticos, que en no pocas
ocasiones viven en Logroño, sin duda es un reto que merece mucho la pena de
poner sobre la mesa