Este
programa tiene la finalidad de contribuir, mediante el reconocimiento
de las organizaciones de la AGE, a la mejora
de la calidad y a la innovación en la gestión pública, a través de dos
subprogramas o acciones. El Subprograma de Reconocimiento a la
Excelencia consiste en la certificación, por parte de AEVAL, de las
organizaciones conforme a los modelos de Gestión de Calidad
y la concesión de un sello, según el nivel de excelencia comprobado. Y
el subprograma de Premios.
Centraremos en análisis únicamente en el subprograma de Excelencia.
Subprograma de Reconocimiento a la Excelencia
Certificaciones de AEVAL con Modelos de Excelencia
Vemos que tan solo cuatro de los 13 Ministerios realizaron alguna certificación en 2015 con EFQM o EVAM a través
de AEVAL
Tan solo dos ministerios renovaron certificaciones de AEVAL
Y
que en el conjunto de los cientos, e incluso miles, de Delegaciones y
Subdelegaciones, Direcciones provinciales,
etc, de los 13 Ministerios por toda España, la suma de certificaciones y
renovaciones de AEVAL para el conjunto de la AGE en 2015 fue de 46
Certificaciones en el Ámbito de la Normalización
Los Ministerios con certificaciones o acreditaciones de calidad en el ámbito de la normalización (p. e. UNE-EN-ISO 9001,
UNE-EN-ISO 17.025, otras normas de calidad de ámbito sectorial) estaban vigentes en 2015 fueron las siguientes:
Vemos
que aquí solo son 4 los ministerios sin certificaciones, aunque en
conjunto la suma de unidades u organismos con certificaciones, pensando
en los cientos, e
incluso más de mil que tenga la AGE, se limita a 75, y respecto a las
múltiples certificaciones posibles.
En el plano positivo destaca el MINECO con 27 certificaciones o Sanidad con 19.
Como en otras entradas, la gran pega que ponemos al Informe de AEVAL es que no nos aporte una estimación, un número esperado de reconocimientos que se debieran haber producido en el ámbito de la AGE después de 10 años de aplicar estos Programas Marco de Calidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario