Recordaremos que la Plataforma de verificación de datos del
Ministerio es la herramienta que permite al conjunto de administraciones
acceder a consultar nada menos que 88 datos que las administraciones
tienen en sus bases de datos interconectados para ser verificados.
Es la piedra filosofal que permite acabar con la necesidad de volver a aportar los datos que la administración ya posee y que se nos piden a ciudadanos y empresas en las nuevas solicitudes que realizamos, desde identidad, a nacimiento, defunción, pasando por las titulaciones academicas o los datos de poderes notariales
Origen de los datos: Indicadores DataOBSAE - Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Es la piedra filosofal que permite acabar con la necesidad de volver a aportar los datos que la administración ya posee y que se nos piden a ciudadanos y empresas en las nuevas solicitudes que realizamos, desde identidad, a nacimiento, defunción, pasando por las titulaciones academicas o los datos de poderes notariales
Origen de los datos: Indicadores DataOBSAE - Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
En esta ocasión quiero analizar el uso que de la plataforma han hecho de 1 de enero a 31 de octubre las distintas administraciones españolas, dado que resulta muy elocuente su visión global.
Datos consultados por cada tipo de administración de 1 de enero a 31 de octubre de 2017:
Transmisiones de datos – SVD
|
|
ADMINISTRACIÓN
|
DE 1 DE ENERO A 31 DE OCTUBRE
|
AGE
|
50.999.015
|
CCAA
|
15.220.871
|
MUNICIPAL
|
1.507.295
|
OTROS
|
317
|
PROVINCIAL
|
186.829
|
UNIVERSIDAD
|
244.408
|
CABILDO/CONSELL
|
4.338
|
TOTAL
|
68.163.073
|
- La AGE consulta más de 3 veces más datos que las CCAA
- Los ayuntamiento consultan 10 veces menos que las CCAA y 33 veces menos que la AGE
- Las Diputaciones provinciales consultan casi 10 veces menos que los ayuntamientos y casi 100 veces menos que las CCAA
Organismos usuarios de la plataforma de intermediación todo el año y en 2017 hasta el 31 de octubre
Año
|
Organismos/administraciones usuarias
|
2015
|
302
|
2016
|
708
|
2017
|
1002 (hasta 31 de octubre)
|
- En Organismos/ administraciones usuarias la evolución si sigue una senda positiva
- Pero pensemos que solo municipios hay por tamaño de población y recursos, unos 4000 potenciales usuarios, o sea solo un 25 % de los potenciales usuarios están haciendo uso de la plataforma.
Evolución de la transmisión de datos en total del año y en 2017 hasta 31 de octubre
Año
|
Datos verificados
|
2015
|
53.596.776
|
2016
|
50.058.895
|
2017
|
68.163.073 ( hasta 31 de octubre
|
- Este 2017, en solo 10 meses, ya llevamos verificados un 36 % mas de datos que en todo 2016, buen dato
Distintos servicios intermediados durante el año y en 2017 hasta el 31 de octubre
Año
|
Datos distintos verificados
|
2015
|
66
|
2016
|
78
|
2017
|
88 (hasta 31 de octubre
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario