Recordaremos que la Plataforma de verificación de datos del Ministerio es la herramienta que permite al conjunto de administraciones acceder a consultar nada menos que 83 datos que las administraciones tienen en sus bases de datos.
Es la piedra filosofal que permite acabar con la necesidad de volver a aportar los datos que la administración ya posee y que se nos piden a ciudadanos y empresas en las nuevas solicitudes que realizamos, desde identidad, a nacimiento, defunción, pasando por las titulaciones academicas o los datos de poderes notariales
Veamos cual es la situación en este mes de noviembre de las Comunidades Autónomas: Transmisiones de datos en el ámbito de las CCAA a 5 de noviembre 2017
Es la piedra filosofal que permite acabar con la necesidad de volver a aportar los datos que la administración ya posee y que se nos piden a ciudadanos y empresas en las nuevas solicitudes que realizamos, desde identidad, a nacimiento, defunción, pasando por las titulaciones academicas o los datos de poderes notariales
Veamos cual es la situación en este mes de noviembre de las Comunidades Autónomas: Transmisiones de datos en el ámbito de las CCAA a 5 de noviembre 2017
Recordar que esta Plataforma fue
premio de la ONU por su orientación a la ciudadanía ya en 2014, es decir,
llevamos más de 3 años a pleno funcionamiento
SOBRESALIENTES:
En consultas /100
habitantes:
Oro: País Vasco con 145
documentos consultados.
Plata: Galicia, con 78 documentos
Bronce: Canarias, con 62
documentos
En Nº total de datos
consultados:
Oro: Cataluña con 3.369.344 datos
consultados
Plata: País Vasco con 3.169.489
datos
Bronce: Galicia con 2.135.907
En datos distintos
consultados de los disponibles:
Oro: La Rioja con 47 datos
distintos
Plata: Extremadura con 43
Bronce: Canarias con 32
FAROLILLOS ROJOS:
En consultas /100
habitantes
Navarra, Aragón y Madrid con 11
documentos consultados / 100 Habitantes, muy pobre despliegue de un servicio
tan interesante para sus
ciudadanos
Para ser justos con los farolillos rojos, decir que siguen vigentes los convenios para la consulta directa de datos de Catastro, AEAT y TGSS, lo cual puede, y de hecho distorsiona los datos de las consultas. A nivel de La Rioja, en datos de 2016, últimos disponibles, si en la Plataforma consultamos 60.000 datos, con los citados convenios consultamos mas de 600.000 datos, asi que pensemos en positivo y que los farolillos rojos si consultan a través de los convenios.
En datos distintos consultados de los disponibles:
Andalucía solo consulta 12 datos
distintos, Castilla La Mancha 16, Aragón y País Vasco 18 y Madrid 19.
Datos de 2017 a fecha 05/11/17 (inclusive)
|
Nº total de transmisiones
|
Consultas /100 habitantes
|
DATOS DISTINTOS CONSULTADOS
|
|
CCAA
|
2016
|
2017
|
2017
|
2017
|
Andalucía
|
1.643.612
|
1.315.070
|
15,65
|
12
|
Aragón
|
138.736
|
154.460
|
11,72
|
18
|
Principado de Asturias
|
267.096
|
273.526
|
26,02
|
26
|
Illes Balears
|
112.638
|
138.497
|
12,54
|
27
|
Canarias
|
839.960
|
1.296.962
|
61,75
|
32
|
Cantabria
|
327.894
|
244.429
|
41,77
|
26
|
Castilla y León
|
867.937
|
860.981
|
34,83
|
23
|
Castilla-La Mancha
|
91.852
|
145.538
|
7,07
|
16
|
Cataluña
|
3.769.701
|
3.369.344
|
44,88
|
24
|
Comunitat Valenciana
|
630.011
|
642.354
|
12,90
|
31
|
Extremadura
|
815.272
|
482.961
|
44,15
|
43
|
Galicia
|
1.573.524
|
2.135.907
|
78,17
|
31
|
Comunidad de Madrid
|
642.828
|
706.732
|
10,98
|
19
|
Región de Murcia
|
234.185
|
290.708
|
19,81
|
22
|
Comunidad Foral de Navarra
|
59.461
|
68.392
|
10,68
|
24
|
País Vasco
|
2.550.465
|
3.169.489
|
144,77
|
18
|
La Rioja
|
59.468
|
70.997
|
22,39
|
47
|
Ciudad Autónoma de Ceuta
|
26.948
|
34.706
|
41,19
|
26
|
Total
|
14.651.588
|
15.401.053
|
33,09
|
72
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario