Informe
de seguimiento de la actividad de los Ministerios en relación con los
Programas del Marco General para la Mejora de la Calidad de la AGE
durante 2015
Enlace de acceso al Informe completo en la web de AEVAL.
Conforme
al Real Decreto 951/2005, de 29 de julio, por el que
se establece el Marco General para la Mejora de la Calidad en la
Administración General
del Estado, lAEVAL ha presentado el informe anual de evaluación global
del conjunto de los servicios públicos en dicha administración central,
que refleja la información derivada de la aplicación de los programas de
calidad regulados en el Real Decreto. Veamos
los aspectos destacados del Informe, aunque os recomiendo leer las
conclusiones finales.
En esta entrada me voy a quedar en el
primer programa por su carácter básico y para resaltar su importancia, y su situación en los Ministerios
Estrategia y planificación en materia de calidad:
Este
es un punto esencial de partida: si los Departamentos cuentan con
planes específicos de Calidad plurianuales, si han implementado un
plan específico de Calidad en 2015 o si la planificación de actuaciones
de Calidad está incluida en el Plan Anual de la Inspección para el
ejercicio 2015.
Si no hay planificación, va a ser muy difícil la evaluación de si se cumplen objetivos.
Vemos que tan solo cuatro ministerios cuentan con planes plurianuales y uno más con un plan anual.
El resto han englobado la planificación de calidad en el plan de inspección.
De
los 13 Ministerios, el Informe recoge que 10 establecieron objetivos
para 2015 referidos a los Programas del Marco General para la Mejora
de la Calidad en AGE e informaron de la existencia de planes de calidad
en determinados organismos.
De
los 10 Ministerios que establecieron objetivos, seis (Ministerios de
Empleo y Seguridad Social, el del Interior, el de
Justicia, el de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Industria,
Energía y Turismo, y el de Educación, Cultura y Deporte), concretaron
los objetivos cuantificándolos.
Objetivos de calidad establecidos por los Ministerios en 2015:
1.
Llama
mucho y muy negativamente la atención, como el Ministerio de Asuntos
Exteriores y Cooperación, además de no tener planificación, no
realiza estudios de satisfacción, ni tiene ninguna carta de servicios
vigente, como veremos en otra entrada
2.
Resulta
curioso que Defensa, que si tiene despliegue de los programas,
incluidos los de evaluación de calidad y certificaciones, que no haya
realizado planificación
3.
Lamentablemente,
no resulta llamativo que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e
Igualdad, no tenga objetivos, porque no ha usado ningún tipo de
planificación.
En 2017, después de 12 años de aplicación del Programa Marco de Calidad, resulta llamativo, al menos para mí, que
más de la mitad de los Ministerios no tenga objetivos cuantificados
para sus programas de calidad y aun mas, que tres directamente no tengan
objetivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario