Del INFORME DESEGUIMIENTO DE LA ACTIVIDAD DE LOS MINISTERIOS EN RELACIÓN CON LOS PROGRAMASDEL MARCO GENERAL PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DELESTADO DURANTE 2016, podemos analizar lo que los Ministerios hicieron y lo que
recoge como valoración dicho informe como planificación por los
ministerios
Fuente: Dirección General de Gobernanza Pública
La estrategia o planificación global en materia de calidad
puede materializarse en cada Ministerio mediante distintas fórmulas, definiendo
en todo caso los objetivos específicos a lograr a medio plazo respecto de las
actuaciones a abordar, los tiempos de ejecución y los mecanismos de
seguimiento.
En primer lugar se analizan las fórmulas de planificación
utilizadas, es decir, si los Departamentos cuentan con planes específicos de
Calidad plurianuales, si han implementado un plan específico de Calidad en 2016
o si la planificación de actuaciones de Calidad está incluida en el Plan Anual
de la Inspección para el ejercicio 2016.
TABLA 1. FÓRMULAS DE PLANIFICACIÓN UTILIZADAS PARA EL
DESARROLLO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LA AGE EN 2016
FÓRMULAS DE PLANIFICACIÓN UTILIZADAS
|
PLANES PLURIANUALES
|
PLAN 2016
|
PLANES INSPECCION
|
ESTRUCTURAS DE COORDINACIÓN
|
ASUNTOS EXTERIORES
|
-
|
-
|
-
|
-
|
JUSTICIA
|
-
|
-
|
X
|
X
|
DEFENSA
|
-
|
-
|
-
|
X
|
HACIENDA y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
|
-
|
X
|
-
|
X
|
INTERIOR
|
X
|
X
|
X
|
X
|
FOMENTO
|
-
|
-
|
X
|
X
|
EDUCACIÓN, CULTURA
|
-
|
-
|
X
|
X
|
EMPLEO y SEGURIDAD SOCIAL
|
X
|
X
|
X
|
X
|
INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO
|
X
|
-
|
X
|
X
|
AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN y MEDIO AMBIENTE
|
-
|
-
|
X
|
X
|
PRESIDENCIA
|
-
|
-
|
X
|
X
|
ECONOMÍA y COMPETITIVIDA
|
-
|
X
|
X
|
X
|
SANIDAD,
|
-
|
-
|
-
|
-
|
|
|
|
|
|
La valoración personal que realizo de la planificación de
los Ministerios en materia de calidad después de 11 años de ejecución de los
programas del Marco Común de calidad es:
- Solo tres ministerios tienen un plan plurianual de calidad: Interior, Empleo y Seguridad Social e Industria.
- Otros dos ministerios tuvieron un plan anual en 2016: Hacienda y Economía. También Empleo e Interior como parte del plurianual.
- A través de los planes de la Inspección de servicios señalan haber planificado los programas de calidad otros 5 ministerios.
- Los ministerios de Sanidad y Exteriores no realizaron ningún tipo de planificación en 2016
El segundo análisis del Informe sobre la planificación
realizada se centra en el establecimiento de objetivos, recogiendo como resumen
la siguiente tabla muy demostrativa:
TABLA 2. ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS CONCRETOS PARA 2016 REFERIDOS
A LOS PROGRAMAS DEL MARCO GENERAL PARA LA MEJORA DE CALIDAD EN LA AGE.
MINISTERIOS
|
AD/ES*
|
CS**
|
Q/S***
|
EVALUACIÓN CALIDAD
|
RECONOCIMIENTO
|
||||||
| |||||||||||
AD/ES CS CS
|
QS EVAL CAL
|
CERT
NORM PREMIOS
|
|||||||||
MAEC
|
0
|
0
|
0%
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
JUSTICIA
|
18
|
1
|
100%
|
0
|
0
|
8
|
1
|
||||
DEFENSA
|
0
|
0
|
0%
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
MINHAP
|
x
|
x
|
x
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
INTERIOR
|
86
|
13
|
97%
|
1
|
0
|
3
|
0
|
||||
FOMENTO
|
0
|
0
|
0%
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
EDUCACIÓN
|
65
|
11
|
88%
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
EMPLEO
|
12
|
1
|
100%
|
6
|
13
|
0
|
11
|
||||
MINETUR
|
35
|
9
|
96,82%
|
0
|
0
|
7
|
5
|
||||
MAGRAMA
|
1
|
0
|
100%
|
0
|
0
|
0
|
1
|
||||
PRESIDENCIA
|
0
|
4
|
100%
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
MINECO
|
0
|
x
|
x
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
SANIDAD
|
0
|
0
|
0%
|
0
|
0
|
0
|
0
|
||||
*Análisis de la Demanda y Evaluación de la Satisfacción
**Cartas de Servicios
***Quejas y Sugerencias
Mi valoración personal del establecimiento de objetivos en
los programas de calidad por parte de los Ministerios:
- En Análisis de demanda y evaluación de la satisfacción solo 6 de los 13 ministerios se fijaron algún objetivo distinto de cero o x.
- En Cartas de servicio otros 6 ministerios se fijaron algún objetivo distinto de 0 o x
- En quejas y sugerencias encontramos objetivos tanto de 0 % como de 100 % sin saber si es sobre si se van a responder o se van a responder en plazo. En cualquier caso ya vimos en la anterior entrada que se incumplieron muchos de los objetivos de responder todas y sobre todo de responder en plazo
- En evaluación de la calidad solo dos ministerios se fijaron objetivos distintos de cero
- En certificaciones de AEVAL solo un ministerio se fijó objetivos
- En certificaciones de normalización tres ministerios se fijaron objetivos
Por el contrario la valoración que hacen los autores de la
fijación de objetivos es la siguiente: El
balance en este apartado es satisfactorio, ya que en muchos programas se
realiza una planificación explícita en materia de calidad. En esta línea
podemos concluir que todos los ministerios con objetivos concretos sobre el
MGMCAGE para 2016, han logrado cumplirlos.
Que después de 11 años de aplicación de los Programas del
Marco Común de Calidad aún mas de la mitad de los ministerios sigan sin
objetivos en medición de satisfacción, cartas de servicio y con unos objetivos
en quejas que luego no se cumplen o que solo dos ministerios se fijasen
objetivos distintos de cero en evaluación de calidad, sigue dejando mucho
margen de mejora en los ministerios
No hay comentarios:
Publicar un comentario