Este programa postula la realización de evaluaciones
de la calidad de la gestión a partir de modelos reconocidos como EFQM, CAF, o EVAM,
sin perjuicio de otros modelos que ya se vengan aplicando o puedan aplicarse en
distintos Departamentos Ministeriales. La evaluación se puede articular en dos
niveles.
Por un lado, la Autoevaluación es un ejercicio regular
por el que las propias organizaciones analizan sus procesos y resultados de
gestión para identificar sus fortalezas y deficiencias y reflexionar y
establecer los oportunos planes de mejora. Por otro lado, la Evaluación Externa
es el proceso por el que los órganos o unidades validan los resultados
obtenidos en la autoevaluación y se someten a una evaluación por parte de
entidades ajenas a la propia organización.
Implantación del Programa de Evaluación de la Calidad de la Gestión
En la AGE y durante 2016 se han llevado a cabo 24
procesos de autoevaluación conforme a los Modelos de Excelencia reconocidos en
el RD 951/2005, que aportan una visión integral de la gestión. Esta cifra es
inferior a la recogida en 2015, que fueron un total de 32 procesos.
Los Ministerios que mayor actividad han desplegado en
este programa, consolidando la tendencia de anteriores informes, han sido, por
este orden, el Ministerio de Defensa con 11 autoevaluaciones, el Ministerio de
Empleo y Seguridad Social con 10; y los Ministerios de Educación, Cultura y
Deporte, Hacienda y Administraciones Públicas y del Interior con 1. Se han
realizado conforme a los Modelo EFQM (21), EVAM (2) y la autoevaluación del
MINHAP, que corresponde a la IGAE, conforme al programa INES del Centro
Criptológico Nacional.
Llama la atención que 8 de
los 13 Ministerios no realizasen ninguna actividad de autoevaluación en todo el
año en ninguna de sus unidades
Resultados del Programa de Evaluación de la
Calidad de la Gestión
La eficacia del
programa de Evaluación de la Calidad de la Gestión se constata, en aquellos ámbitos donde posee cierto desarrollo, a partir del número de áreas de mejora
detectadas y, más afinadamente, en las acciones de mejora puestas en marcha.
A este respecto y durante 2016 se han detectado un total de 1.151 áreas susceptibles
de ser mejoradas.
Además se han implantado 325 acciones de mejora como consecuencia de
Autoevaluaciones anteriores.
- Muy positivo, nada menos que 1151 áreas de mejora las detectadas por los cinco Ministerios que han trabajado con este Programa de Evaluación de la calidad
- Muy positivo que en 2016 cuatro Ministerios implantasen 325 acciones de mejora en sus servicios
- Muy, muy, muy negativo que 8 Ministerios en 2016 no trabajasen en Evaluar la calidad de sus servicios
Gracias Máximo por compartir esta información. Desde la posición mía, me conforta saber que más o menos así, va la gestión de calidad y su respectiva evaluación en el sector público en general. Saludos.
ResponderEliminar